Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos
Logroño Deporte - La gran Comunidad del Deporte Logroñes - Elementos filtrados por fecha: Diciembre 2018

El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha anunciado esta mañana que el césped del campo de fútbol de Las Gaunas se cambiará en diciembre.

Se ha elegido esta fecha, posiblemente a partir del día 13, porque en este mes el campo tiene un menor uso y de este modo se garantiza un mejor enraizamiento de la hierba. Un objetivo que también se busca con la utilización de lámparas con luminarias LED que emiten calor, combatiendo de este modo la fría temperatura de la época, y facilitando el firme crecimiento del césped.

Las obras serán ejecutadas por la empresa Green Natur, que resultó adjudicataria del contrato por 177.402,99 euros más IVA, en el plazo máximo de tres semanas. A fin de controlar que este tiempo no se sobrepase  se ha establecido una penalización de un 2% del precio de licitación (4.000 euros al día) por cada día de retraso.

Además de la renovación del césped, Logroño Deporte ha acometido en esta Legislatura importantes actuaciones de mejora en el Estadio de Las Gaunas por cerca de otros 80.000 euros de inversión. Desde el cambio de los sistemas informáticos de la Sala de la UCO a la limpieza de los asientos, pasado por actuaciones diversas exigidas por la Liga de Fútbol Profesional para jugar en segunda división (modificación del vallado perimetral, instalación de líneas de vida y anclajes, iluminación zona de fotocall y ubicación cámaras norte y sur, espejo L zona control antidoping, mesas y sillas de mobiliario…) o la reforma de los vestuarios que en estos momentos se está acometiendo. Además, con las obras del nuevo terreno de juego se incluye el suministro de tres nuevas porterías con sus redes correspondientes.

Como ha señalado Antoñanzas, “las anteriores Corporaciones no invirtieron nada en el estadio desde su inauguración. Nuestra intención es solventar este déficit y mejorar estas instalaciones. Lo estamos demostrando, conscientes de que es un importante bien patrimonial de la ciudad y que en estos momentos el ascenso de la UD Logroñés a segunda es una buena oportunidad deportiva y económica para Logroño que tenemos que aprovechar. Hemos sido todo lo ágiles que es posible desde una administración que es responsable de la buena gestión del dinero público. Hemos acotado los plazos dentro de la legalidad, obtenido el crédito económico y dado prioridad a una obra que considerábamos necesaria”.

En este sentido, el concejal ha querido dar las gracias tanto a los técnicos de Logroño Deporte como a los dos clubes que en estos momentos juegan en el estadio (UDL y EDF) y que han mostrado una gran voluntad de colaboración.

 

 

Publicado en Instalaciones

El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha mantenido esta mañana una reunión con representantes de la Asociación de empresas de la salud y el ejercicio físico de La Rioja –perteneciente a la FER-  para analizar cómo afectan las nuevas medidas anticovid del Gobierno regional tanto a Logroño Deporte como a estos gimnasios privados.

Una normativa que restringe duramente las actividades deportivas, fundamentalmente a través de dos medidas: la limitación de los grupos de deporte a seis personas y el cierre de las instalaciones a las 21 horas.

Como ha señalado Antoñanzas, el encuentro ha partido de la premisa de que “el Deporte es Salud y por tanto la práctica deportiva es ahora más importante que nunca para procurar la salud física y mental de los ciudadanos”. Con esta idea de base, los responsables de Logroño Deporte y de las empresas privadas han acordado “solicitar al Gobierno de La Rioja que el Deporte sea considerado actividad esencial a efectos de futuros decretos”.

Asimismo los gimnasios de la ciudad se han sumado al ofrecimiento de Logroño Deporte de invitar a los técnicos del Gobierno regional a visitar sus instalaciones y comprobar las condiciones en las que se presta la oferta deportiva. En todos se han implantado medidas y protocolos de seguridad, llevando cinco meses de trabajo sin registrarse incidencias.

También conjuntamente se va a remitir una propuesta al Gobierno que, entre otros aspectos, planteará que se consideren las características de los espacios en los que se desarrollan los cursos deportivos. Se estima que es lógico que se tenga en cuenta las dimensiones y condiciones de las instalaciones y no exclusivamente el número de personas que en ellas realicen ejercicio en grupo.

Repitiendo el ejemplo que ayer utilizó Antoñanzas, “no es lo mismo ni puede tener la misma consideración una actividad en el campo de golf, en la pista de hielo, en la cancha de Lobete con más de 1.800 metros cuadrados o en una sala de 60 metros cuadrados”.

Debido a las restricciones de la normativa autonómica Logroño Deporte ha tenido que suspender durante un plazo inicial de dos semanas 290 grupos que hacen ejercicio físico. Únicamente se pueden prestar aquellos en los que como máximo hay 5 alumnos y el profesor (algunos de tenis, pádel o actividades como escalada o natación para embarazadas, por ejemplo).

Además, y conscientes de los beneficios especiales del Deporte para la tercera edad, se ha hecho el esfuerzo de reorganizar los monitores y salas y seguir prestando los cursos a este colectivo. Eso sí, cinco alumnos por grupo.

 

 

 

 

 

 

Publicado en Actividades

La nueva normativa anti covid establecida por el Gobierno de La Rioja que entra en vigor mañana y en principio estará vigente hasta el 7 de noviembre afecta al deporte fundamentalmente en dos aspectos: reducción a seis personas por grupo y cierre de instalaciones a las 21 horas. De qué implica para los servicios que presta Logroño Deporte ha informado esta tarde el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas.

En principio se debe suspender la mayoría de los cursos, considerando que únicamente hay grupos de menos de cinco personas (seis, más el instructor) en algunos deportes como pádel, tenis, escalada, golf o natación para embarazadas, por ejemplo.

Pero Logroño Deporte ha tomado la decisión, como ha comunicado Antoñanzas, de reorganizar sus espacios y monitores para poder seguir prestando servicio a los mayores de 65 años. “Consideramos que el Deporte es Salud y que en estos momentos es más importante que nunca seguir manteniéndonos en forma, saludables. Es muy importante para todos pero sobre todo para los mayores, para ellos parar la actividad es más perjudicial que para el resto. Así nos lo trasmiten y en atención a su demanda hemos hecho el esfuerzo de reorganizar nuestra oferta en 24 horas y garantizar sus clases”.

De este modo, 49 grupos en actividades para mayores de 65 años con una capacidad inicial para entre 15 y 8 personas serán triplicados o duplicados a fin de poder prestarlas en grupos de cinco (más un monitor en cada uno).

A estos 49 grupos que se reorganizan se suman otros cien que ya tenían menos de seis personas, pero deberán suspenderse otros 290 grupos en los que se imparten las 149 actividades que componen el Programa Deportivo Municipal 2020-2021.

 

Condiciones de seguridad

En total las medidas adoptadas por el Gobierno de La Rioja afectan directamente a cerca de 4.500 personas inscritas en las actividades deportivas de Logroño Deporte y que las practican “en unas condiciones de seguridad, como hemos demostrado tanto en el verano como en el inicio de la temporada”.

Rubén Antoñanzas considera que es necesario preservar la salud de la población y frenar la incidencia del virus pero señala que precisamente la actividad deportiva es ahora más importante que nunca como vehículo de bienestar físico y mental. Con este convencimiento se ha puesto a disposición del Gobierno de La Rioja para que conozca con detalle las características de las instalaciones, las circunstancias de la oferta deportiva y la opinión de los representantes de las empresas del deporte en Logroño.

Así, la intención del concejal de Deportes es trasmitir al Gobierno de La Rioja una propuesta alternativa por si en el futuro fuera preciso establecer nuevos periodos de excepcionalidad. Para informar de esta iniciativa y elaborar una propuesta conjunta, Antoñanzas se reunirá mañana con las empresas del deporte englobadas en la FER y posteriormente se pondrá en contacto con otros gimnasios privados.

 

Amplios espacios, al aire libre y ventilados

En lo que respecta a Logroño Deporte, el concejal ha señalado: “Tenemos 34 instalaciones con grandes zonas al aire libre y espacios interiores muy amplios y ventilados. Consideramos que no se puede tratar igual a una actividad que se desarrolla  en el campo de golf, en la pista de hielo o en la pista de Lobete con 1.820 metros cuadrados que en una sala de 60 metros cuadrados, por poner unos ejemplos. En principio, creemos que se debería regular en función de los espacios, estableciendo una ratio de ocupación, y no por el número de personas que compone un grupo”, ha declarado Antoñanzas.

Respecto al otro aspecto de la nueva normativa que afecta a las instalaciones deportivas, su cierre a las 21 horas, Logroño Deporte ha remitido una carta a los clubes deportivos que las utilizan.

“Sin duda supone un trastorno para muchos clubes, sobre todo para los que este horario implica que no pueden entrenar aunque se da la paradoja de que sí pueden jugar. En todo caso confiamos en que sean únicamente quince días y pronto volvamos a la normalidad. Todos estamos poniendo la mejor voluntad para ir solucionando las circunstancias de cada uno”.

Desde Logroño Deporte se ha informado del horario y de que deben cesar la actividad a las 20,45 a fin de que el cierre sea efectivo a las 21 horas. Asimismo se ha puesto a disposición de los clubes para estudiar posibles cambios de horario para estas dos semanas. 

 

 

Publicado en Actividades

Desde el Gobierno de La Rioja se han dictado una serie de medidas excepcionales para intentar frenar la expansión del covid-19 en nuestra comunidad y que entran en vigor el día 23 de octubre a las 00:00.

Entre ellas se encuentra la reducción a un máximo de seis personas de los grupos que realicen alguna actividad deportiva. Para acatar esta normativa nos vemos por tanto obligados a suspender la mayoría de los grupos hasta el fin del periodo marcado por el Ejecutivo regional (hasta el 7 de noviembre). Las clases serán recuperadas al final de la temporada.

Excepcionalmente hay alguno de nuestros cursos que se imparten a grupos de menos de cinco alumnos más su monitor (pádel, tenis, escalada...) Ésos se mantendrán. Asimismo, desde Logroño Deporte hemos hecho el esfuerzo de reorganizar los espacios y monitores para poder seguir ofreciendo las clases de mayores de 65 años, atendiendo a una población que especialmente tiene que seguir activa. Lamentablemente no podemos redistribuir la totalidad de las clases en grupos de cinco personas.

Muchas gracias por tu comprensión y colaboración para entre todos conseguir frenar la pandemia.

Publicado en Actividades

La Resolución de 28 de octubre de 2020, de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Salud y Portavocía del Gobierno, por la que se dispone la publicación del Acuerdo del Consejo de Gobierno de 28 de octubre de 2020, por el que se adoptan nuevas medidas sanitarias preventivas para la contención de la COVID-19 en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de La Rioja, determina que las instalaciones deportivas deberán cerrar a partir de las 22.00 horas.

Estas medidas, según la resolución anteriormente indicada, surtirán efectos desde las 0:00 horas del día 30 de octubre hasta las 0:00 horas del 29 de noviembre. Un periodo que pudiera ser prorrogado, modulado o flexibilizado si así lo exige la evolución de la situación epidemiológica que ha motivado su adopción, como se indica en la resolución antes citada.

Con carácter general, todas las instalaciones deportivas municipales deberán finalizar la actividad deportiva a las 21.45 como muy tarde, debiendo abandonar los centros a las 22 h.

Muchas gracias por su comprensión, cooperación y colaboración para llevar a cabo estas medidas y entre todos/as contener y mejorar la situación sanitaria actual.

Publicado en Noticias
Jueves, 15 Octubre 2020 15:10

Combina tus bonos

Requisitos:

  1. Tener 2 localizadores con el mismo deporte.
  2. Ambos localizadores han debido de ser obtenidos desde logronodeporte.es.
  3. Ambos localizadores tienen que tener el mismo e-mail.
  4. Ninguno de los localizadores debe de estar caducado.

Pasos a seguir:

  1. Rellenamos el campo "Localizador origen" con el localizador que no nos vale con creditos activos (hay que tener en cuenta que este localizador se dará de baja).
  2. Rellenamos el campo "Localizador destino" con el localizador que queremos que se rellene con los creditos del localizador anterior.
  3. Rellenamos el campo "Correo electrónico" con el correo electrónico que hay registrado para ambos localizadores, en su defecto, no se podrá rellenar.
  4. Le damos al botón "Combinar".
  5. Nos saldrá el resultado de la combinación de ambos localizadores.

Aviso: Este proceso no tiene vuelta atrás.



El localizador ha sido actualizado correctamente.

Nombre:

Apellido:

Localizador actualizado (destino): (Para más info, pulsa sobre el botón anterior)

(Pasa de tener creditos a tener por el localizador )

Ha ocurrido un error en la actualizacion:

Error:

Publicado en Gestión de Reservas

Logroño Deporte está ajustando los servicios que presta a abonados y usuarios en función de la evolución de la normativa covid y de las sugerencias que va recibiendo de los logroñeses.

Así, ha tomado dos decisiones que afectan a algunas de sus instalaciones más demandadas: las salas de musculación y las piscinas climatizadas. La reducción de aforos, la obligada cita previa y la necesidad de evitar concentraciones de personas llevó a adoptar una serie de medidas para ordenar el uso de estos espacios.

Así, en un primer momento se decidió dividir las franjas horarias de acceso a las salas de musculación en periodos de una hora, pudiéndose sólo reservar una hora al día. A partir de ahora se habilita la posibilidad de ejercitarse en las salas de musculación durante un periodo diario de 90 minutos, una capacidad asumible con los aforos vigentes en estos momentos.

Respecto a las piscinas climatizadas, al volverse a abrir después del confinamiento Logroño Deporte tomó la determinación de retrasar el horario de inicio a las 7,30, media hora respecto al que venía siendo habitual. Se buscaba de este modo evitar concentración de público en los vestuarios, intentando que no coincidieran los usuarios de la piscina con los de las salas de musculación y los de las actividades que se ofrecen en los polideportivos de referencia.

No obstante, ante las peticiones recogidas y viendo la evolución de los usos, se ha visto la posibilidad de retomar el horario, convirtiendo la primera franja de uso de la piscina de 7 a 8,30 en lugar de ser de 60 minutos como las siguientes.

Los dos cambios han sido habilitados en la web de Logroño Deporte (www.logronodeporte.es) para que sus abonados y usuarios puedan ya beneficiarse de ellos.

 

 

Publicado en Instalaciones

El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, y el presidente de la Federación Riojana de Fútbol, Jacinto Alonso, han visitado esta mañana la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo que esta semana comienza a acoger los entrenamientos de los equipos de categoría juvenil masculina y femenina.

Como señala Antoñanzas, “nuestras instalaciones estaban preparadas y a disposición de los clubes desde septiembre pero éste es prácticamente el primer paso que se da para la vuelta a la actividad en Pradoviejo. Aunque desde hace semanas ya los equipos profesionales de fútbol como el EDF o la SDL y los niños y niñas del rugby están entrenando esta semana es decisiva al empezar los entrenamientos de los juveniles. Poco a poco vamos retomando la normalidad, dentro de las diferentes circunstancias de esta temporada”.

En lo que se refiere al uso de las instalaciones los principales condicionantes de este inicio de temporada son la ausencia de público y la recomendación de no utilizar los vestuarios con la imposibilidad de usar las duchas. Aunque éstas no se pueden utilizar, los vestuarios están abiertos y los usuarios pueden guardar sus mochilas y otro material en las jaulas habilitadas para ello aunque deberán tener su propio candado a fin de evitar compartirlo con otros equipos. A los deportistas se les recomienda utilizar unas zapatillas para entrenar y otra para los desplazamientos o, si no, desinfectar las que traigan de la calle. La mascarilla es obligatoria excepto en el momento concreto del ejercicio físico en el que es opcional.

Asimismo es preciso observar otras normas de acceso para evitar la confluencia de los equipos y lograr el mantenimiento de las distancias de seguridad.

 

Acceso peatonal y concentración de los equipos en el parking

Con este objetivo Logroño Deporte ha acondicionado y señalizado tanto la zona del parking como el interior del recinto. De hecho el parking de momento no se utiliza como tal sino que es de uso exclusivamente peatonal y está destinado a la concentración de cada uno de los equipos. Allí se toma nota de las personas que van a participar en el entrenamiento y se les mide la temperatura. Posteriormente los jugadores son conducidos todos juntos hasta el campo que se les haya asignado. Un proceso igual al que se sigue una vez terminado el entrenamiento.

Los vehículos no podrán pasar de las vallas exteriores del recinto. Por ello el concejal de Deportes ha solicitado a las familias que eviten las dobles filas y retenciones en la calle Serradero a la hora de llevar a sus hijos a los entrenamientos. Las bicicletas sí podrán entrar hasta los aparcamientos situados frente a la cafetería de la instalación, un servicio que de momento no se comenzará a prestar.

En la entrada se han colocado unos paneles con el detalle de la sectorización que se ha realizado dentro del espacio de acceso, en el antiguo aparcamiento. Así, a cada campo se le ha asignado un color, que sirve como referencia para que los equipos sepan el lugar dónde deben concentrarse. Esos espacios con su color correspondiente están señalizados en el pavimento, en las vallas de acceso y en las farolas próximas.

Los planos de señalización y otros carteles con recomendaciones anti covid también se encuentran en el túnel de entrada, junto a flechas pintadas en el pavimento para canalizar los flujos de entrada y salida.

En cada uno de los campos se ha colocado asimismo un plano con la sectorización de cada uno de ellos en función de los espacios de entrenamientos de las distintas categorías. Se incluye además un mensaje llamando a la prudencia y el teléfono de emergencias sanitarias de la instalación por si fuera necesaria su presencia inmediata.

Como ha señalado Antoñanzas, “estamos deseando ver a los chavales otras vez practicando deporte en nuestras instalaciones. Llevan muchos meses sin entrenar y sobre todo a ciertas edades es muy importante que sigan activos y siguiendo sus rutinas deportivas. Confiamos en que éste sea el primer paso y que lleguen pronto las competiciones y también la presencia de público”.

Publicado en Instalaciones

La empresa Green Natur Césped Deportivo S.L. ejecutará la renovación del césped del Estadio Municipal de Las Gaunas, después de haber presentado la mejor oferta por 177.402,99 euros más IVA, un 25,01 por ciento de baja respecto al precio de salida (236.568,86 euros, más IVA).

Terminado el plazo de presentación de ofertas el día 5 y habiendo tenido que esperar a la recepción de alguna de ellas llegada por correo, esta mañana se ha procedido a la apertura de los sobres de las cinco empresas que finalmente han concurrido a la licitación (Arico Forest S.L; Royalverd Service S.L.U.; Gardentona S.L.; Agua y Jardín S.L. y Green Natur Césped Deportivo S.L.)

Cuando la empresa seleccionada presente la documentación acreditativa en un plazo no superior a 7 días, se convocará el Consejo de Administración de Logroño Deporte para la aprobación formal de la adjudicación. A partir de entonces hay un máximo de 15 días para la formalización del contrato e inicio de las obras.

Existe la posibilidad de que alguna de las empresas no adjudicatarias presente recurso, para ello tendrá un mes a partir de la aprobación por el Consejo de Administración aunque no supone paralización de la tramitación antes descrita. La ejecución de los trabajos podría comenzar a pesar de un posible recurso.

Una vez adjudicadas las obras -y como ha informado el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas- se concretará con la Liga de Fútbol Profesional y los equipos que utilizan el estadio cuál es el mejor momento para acometer las obras que tienen un plazo máximo de tres semanas. A fin de controlar al máximo este plazo de ejecución se ha establecido en el contrato una penalización de un 2% del precio de licitación (4.000 euros al día) por cada día de retraso.

 

 

Publicado en Instalaciones

El Consejo de Administración de Logroño Deporte ha aprobado esta mañana las bases de ayudas para los denominados “equipos de referencia” de la ciudad. Las bases contienen esta temporada modificaciones aunque mantienen los porcentajes económicos a fin de apoyar a los clubes en unos momentos difíciles, su reducción ya anunciada se aplaza hasta 2021-2022.

Los criterios que marcarán la distribución de las ayudas para esta 2020-2021 serán tres: el presupuesto de la entidad, el número de licencias nacionales que determina el arraigo de un deporte concreto y el interés del proyecto, que tendrá en cuenta los socios de la temporada pasada 19-20 por las especiales circunstancias en las que ha comenzado la actual.

Se elimina la ayuda extraordinaria por participar en ligas europeas una vez que ninguno de los equipos de la ciudad haya anunciado su presencia en ellas.

Sí se mantiene el denominado “bonus corrector” que garantiza una ayuda mínima del 30% del presupuesto del equipo.

Este es el factor que experimentará un importante cambio en la temporada 2021-2022. Como ya anunció Antoñanzas y ha vuelto a trasmitir a los clubes, su idea al ponerse al frente de la concejalía era variar la participación municipal ya que entendía que algunos porcentajes eran demasiado elevados y por el contrario apostaba por destinar más recursos de dinero público al deporte de base, un concepto que en el futuro tendrá mucho peso en la distribución de ayudas.

Pero atendiendo a las difíciles circunstancias que debido al coronavirus este año sufren los clubes se ha decidido aplazar esta modificación a la siguiente temporada. Una decisión comunicada con la suficiente antelación para que los clubes puedan ir adaptando sus presupuestos contando con que el rango de ayuda oscilará entre un 25 y un 33% del presupuesto del equipo. En ese momento además entrará en vigor una cantidad máxima, como “tope” que no se podrá sobrepasar.

“Continuamos en esta temporada como hasta el momento, en el que los porcentajes de ayudas puedan subir en algún caso hasta cerca del 50%, –ha señalado Antoñanzas- porque somos conscientes de las dificultades que el coronavirus ha generado en los clubes y no queríamos trasladarles una presión extraordinaria. Pero entendemos que las aportaciones de las instituciones y del propio club, con recursos propios o a través de patrocinios privados, deben estar más equilibradas. Como administración debemos apoyar a nuestros equipos de referencia pero también gestionar adecuadamente los recursos públicos y potenciar el deporte de base, el fomento de los hábitos saludables entre este sector de población y el aprecio por el talento de los deportistas de la tierra”.

A pesar del aplazamiento de este criterio, para esta temporada 20-21 sí entran en vigor otras modificaciones.

Partiendo de la definición de “equipo de referencia”: “Aquel perteneciente a un club logroñés que, en su modalidad, participa en una de las ligas regulares de mayor nivel deportivo del territorio nacional, siendo el único de la ciudad que lo hace en dicha liga y deporte, sin otro en una liga superior. Dependiendo del deporte y del arraigo social esas ligas serán la primera, segunda o incluso tercera en aquellos deportes con mayor número de practicantes”.

Los cambios serán tres:

-1.Se deja fuera de los “equipos de referencia” a los que practican fútbol ya que los parámetros (presupuestos, número de socios, ingresos por publicidad…) que se manejan en este deporte están a un nivel muy diferente al resto y, por tanto, difícil de comparar.

-2.Será obligatorio justificar la inversión por la totalidad del presupuesto, no exclusivamente la parte subvencionada por Logroño Deporte ya que ésta se calcula en función de todo el gasto que el equipo tenga que realizar.

-3. Se crea una “bolsa” de 50.000 euros como reserva económica para financiar partidos clasificatorios y fases finales que haya opción de organizar en nuestra ciudad, con el fundamento de que son eventos que repercuten positivamente tanto desde el punto de vista deportivo como de creación de actividad económica. Como señala Antoñanzas, “a veces surge la oportunidad pero si no tienes partida presupuestaria para cubrir estos gastos resulta más complicado asumir el compromiso de ser sede de determinados eventos”.

Las bases de concesión de estas ayudas han sido aprobadas esta mañana en la reunión del Consejo de Administración de Logroño Deporte. Los equipos tienen a partir de ahora 15 días para presentar sus solicitudes y documentación.

Dentro de la subvención que según los criterios aprobados le corresponda a cada equipo, habrá un porcentaje (en torno a un 2%) que se otorgarán en concepto de patrocinio para que los equipos colaboren con Logroño Deporte en la promoción de su imagen y programas a fin de fomentar el deporte en general y el suyo en particular.

 

Publicado en Clubs